![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQpTSdasSSa68hNj0xfon8OMxkjGPIsbwmEPp5H2JUw2pJQcAmFUURnpTPWfr7oAAXMsuiSYtym1U_yYrF5w3wy_xpUc6bX1TgMoZherZb5ajVZzMPFXNcuhQ7F-T-0d4kErGLIbppDyE/s320/x1p4duNwsPlMCzOQBUm_xMJDaOphxIrXsC7b6OzMP2u2O3PxqjTNaMfERdyzswy4MmRWBdCnht1LZjd0WBeO3A24oP2wxEopzcB7QCq_0AYHvF45j8uxP20uA.jpg)
martes, 30 de septiembre de 2008
Diez veces diez... Una vez cien...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQpTSdasSSa68hNj0xfon8OMxkjGPIsbwmEPp5H2JUw2pJQcAmFUURnpTPWfr7oAAXMsuiSYtym1U_yYrF5w3wy_xpUc6bX1TgMoZherZb5ajVZzMPFXNcuhQ7F-T-0d4kErGLIbppDyE/s320/x1p4duNwsPlMCzOQBUm_xMJDaOphxIrXsC7b6OzMP2u2O3PxqjTNaMfERdyzswy4MmRWBdCnht1LZjd0WBeO3A24oP2wxEopzcB7QCq_0AYHvF45j8uxP20uA.jpg)
lunes, 29 de septiembre de 2008
Estadías de la Luna Azul.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbpUVFxMadLCy5kVbtzPrfXkgSh26CHKUQDIuoZ3NlxEY8nZI5q5XPKNEc4wGyrT6vjC20Souyt60wlw2rv8U4kSt_MWNDht-fvS3Iiwo8rdEvk0YMum0X5RjixtBKKsnyhGXVLpsaeP8/s320/bluemoon_icstars_big.jpg)
De lo perdido, lo que aparezca...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj70xHymvW_x7rcf2iEw_FzzMiGkRru32KU78191wZZYP2jfk64H9KQVl5aqiE7i35pJ2t6syvIZ3WoXOBhjTmcmQhP-qYVkWlq4n6UhBGYYdW50pwHrClGgxtY4PQG74rh04xbujQlhJA/s320/p%C3%A9rdidas.jpg)
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Encuentros y desencuentros...
Miércoles confuso. El ánimo ni a la zurda, mucho menos a la diestra. Digamos que con la esperanza inapetente. De un lado, sujetándome fuertemente de mi buena estrella de la fortuna, del otro, maniatada ante tantas ganas de formular preguntas que se gestan en mi hipotálamo pero no alcanzan a estallar en la boca sino que entran en coma pausadamente y mueren apenas en la garganta.
Para cuando quiero gritar, no existo.
Almendrasalmendrasalmendras. Necesito una Mágnum con almendras. Necesito descansar de tanto polvo y como diría Bebe, pa' fuera telarañas. Soñar y soñar con las cosas buenas que en gerundio siguen latiendo en mi vida: vasos de cerveza, encuentros cibernéticos alineados por planetas pasionales, estos recientes diecinueve días, las últimas quinientas noches.
Hace unos doce años, Fernando Delgadillo era una parte fundamental de mi emocional cotidiano. Poco a poco fue diluyéndose hasta quedar, como una relación de novios cuando ya no hay coraje sólo recuerdo, las armonías que bienvalieron la pena. No terminaba de ubicar esta canción. Hasta hoy, que fueron las palabras escritas no cantadas que me hicieron invocarla y sorprendentemente, notar que la sé completa. Quedó que ni mandada a hacer para esta ocasión.
Llamo al muso que tengo desde los primeros escritos: mi duende parecidísimo a García Lorca pero sin el gusto por la fiesta brava. Llega con retraso: la nostalgia se respira y no quiero un episodio asmático de suspiros. Entonces, en vez de dictarme como acostumbra, frases no tan lúcidas ni tan coherentes pero al menos hilvanadas con surcido invisible, me hace saber que hoy soy pieza sólo de varias canciones.
Que no alcanzo, que sólo he llegado hasta el dolor, que he perdido la buena esperanza y me refugio en la piedad de la ilusión... Que no sólo tengo manos tengo un corazón y tengo la verdad enfrente como patria y el deber de caminar... Que hoy es un día de esos donde mandaría todo a hacer puñetas... Que la vida es una cárcel con las puertas abiertas, Verónica escribió en la pared con la tripa revuelta... Que no sé dónde va, que no sé dónde va mi vida, que no sé dónde va pero tampoco creo que sepas vos... Que no me vendan amor sin espinas... Que la vida no es un block cuadriculado sino una golondrina en movimiento... Que mejor que el ojo pongas la intención... Que nunca dice lo que piensa y casi nunca piensa como yo... Que no hacen falta alas para alzar el vuelo... Y qué cosa fuera la maza sin cantera...
Que Albanta baila y desenreda con los dedos su melena: desatar sus penas y a vivir... Su mirada, mis rarezas, las rosas rojas en fin... Que el sol no da de beber...
Y ante todo, tal vez, la última frase que habita la canción de Delgadillo: Empieza con Hoy y termina en volver.
De acuerdo, apaguemos los ojos y vayamos a dormir con el nombre besando mi boca: Que esta boca es mía.
Qué quieren, es la necedad de vivir sin tener precio. Yo no sé lo que es el destino, caminando fui lo que fui...
lunes, 22 de septiembre de 2008
Dónde quedó el amor?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN4QCMhtEWX7XSvDwDOTSQD2lK7_JJ3gnBnL_w94noartN7-Zssvc-NPmNVqIHl7RX1K4NT8nBEc_tVfhxISd90f58IM9PStcBfw12VyvURfdkkUZS-pFKQQHaKY6m0magNyL_xz3DSVU/s320/vacio3.jpg)
viernes, 19 de septiembre de 2008
Sobre historias de concreto...
No tengo tiempo de cambiar mi vida,
la máquina me ha vuelto una sombra borrosa.
Y aunque soy la misma tuerca que han negado tus ojos,
sé que aún tengo tiempo para atracar en un puerto...
Hace 23 años la naturaleza sacudió la selva asfáltica, parafraseando a Rodrigo González. Rockdrigo, quien murió esa mañana sepultado junto a su novia por el edificio donde vivía; muy cerca de la colonia Roma. Perder al poeta del nopal, como todos le llamaban, supuso un golpe encabronado y certero. Había muerto el maestro de la música rupestre. El caso no termina, hubo muertos, muertos, muertos y más muertos. Muertos anónimos, muertos de familia, muertos de amor, muertos de dolor, muertos desesperados, muertos sin casa, muertos sin sueños, muertos cansados.
voy clavado en momentos de semánticas gastadas
y cual si fuera una nube esculpida sobre el cielo
dibujo insatisfecho mis huellas sobre el invierno...
Creo en las enseñanzas de la vida. Creo en que fuimos uno solo y levantamos el ánimo cuando también había que levantar todas las viviendas, escuelas y hospitales que cayeron ese día. Chale, ni siquiera necesitamos que una autoridad nos lo dijera: reaccionamos y punto. ¿No podríamos hacer hoy lo mismo, aún cuando el terremoto al que nos enfrentamos sea el social?
masticando en mi mente las verdades más sabias
como un lobo salvaje que ha perdido su camino
he llenado mis bolsillos con escombros del destino...
Y como cada año te lo digo: ¡Te queremos, Rockdrigo, te queremos!
jueves, 18 de septiembre de 2008
Fernando Gil
Del buen Fer se pueden decir hartas cosas: Una conciencia que a veces incomoda pero es irremediable, un amigo a prueba de balas, de conversaciones lagañescas y de compañías bipolares, esposo de la mejor elección que pudo haber encontrado en el mundo y sus alrededores. Pero mejor yo no hablo más (por única vez, tampoco se piensen mis dos lectores que me callarán por mucho tiempo), y que se los explique su obra.
Chingao, a ver a qué hora le puchan http://nadadepolitica.wordpress.com/
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Perdonen la tristeza, diría Sabina...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW5W-5OU_B6ZALbytQXrooVB8bKBXk8VqUbdrkl8vejUwUBG31PpdoAK14JETbgnx73mbvStJOY4WgFxGkHGr-AZIM5xiQ4x5dkyGAY4EHK_j3CfHGfDKxp_8TTvuDCd0Fz2C0iZikaz8/s320/llanto.jpg)
jueves, 11 de septiembre de 2008
Micro poemas...
Excelentes ideas y un agradecimiento a Pepe Grillo, que me enseñó este link y ahora lo pongo a la consideración de mis dos lectores abrumadoramente entrañables...
martes, 9 de septiembre de 2008
Y con dedicatoria...
Y es que digo yo que para que ir hasta Youtube, ¿no te parece?
¿Quién dijo que todo está perdido?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtNPq7veXTWpinrgxCbePy5jz4JKP8Ox-b6zvY8cWrvJ7ah3yc_DCJdLT32y2zBmboBq_gWRtZ3xuGvw5w88BomA5git6gC6CsUI57QJPfyZJXnQ2zHY2nfyHS9WcdryGi_frBAcAosgk/s320/palinuro.jpg)
viernes, 5 de septiembre de 2008
The Truth About Cats & Dogs
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwq2LLuYnKtbBQ01BcCgYVtFM4_0wNoRcAZp9rSjxmObymbZOQ_1iudODgplEDUisBPiDJegB5_QqfUgPCUConEeovFjyzxt40FskzPTtKixhkpiGQmBYFKD4lgd7ncUkuzDlIzQa3Rtk/s320/TruthPost.jpg)
Abby Barnes
Después de unas largas, largas horas papando moscas en la web, decido ver qué pendejadas ofrece el canal 615. Y ya me habían hablado de ella: más de cuatro personas me decían que debía ver esa película completa, que era yo y mis inseguridades, que cómo no me llamé Abby, que blablabla... Pero como sigo insistiendo en que mi complejo es el de Bridget Jones, pues no pelaba la movie... Hasta que llegó la hora chacualona en que los astros se alínean para que me dé tinta que oh sí, aparezco que ni pintada en la cinta The truth about cats & dogs: la historia de una locutora que enamora a un tipo por su manera de pensar, por su buen ánimo y su sarcasmo, pero que cada que se mira al espejo entiende que, por lo menos para ella, no se hizo el adjetivo hermosa. Cualquier parecido con mi secreta realidad es mera coincidencia...
Una vez terminada la película, francamente, yo quería volver a verla. No sólo quedé fascinada con la historia, también con el personaje de Janeane Garofalo, que interpreta a la susodicha Abby. Ok, estoy segura que no es la mejor película que he visto y también sé perfectamente que para ustedes, mis dos lectores de sololoy, puede ser más currrrrrrsi que la idea de Fey cantando la rola de Abuelito dime tú de Heidi. Pero me gustó la frase que puse al principio y nomás por eso decidí que sería bueno escribir sobre los perros y los gatos, hombres y mujeres, y el extraño complejo que tengo de Cyrano de Bergerac. El final estuvo del cocol, tampoco me creo el "Y vivieron felices para siempre", especialmente cuando supongo que una estadística bastante considerable de terrícolas preferiría pasar la vida en una isla desierta con una de las tres novias de Hugh Hefner (o con las tres si es posible), a pasarla con, no sé, digamos... Virginia Woolf. Pero no se sientan especiales, oh féminas, que también tienen lo suyo: Un millón de veces estar con Tom Cruise (en versión heterosexual) a pasar el día discutiendo con alguien que tiene pinta de Woody Allen.
Ok, que tampoco se diga que me creo la más pinche fea del mundo (sí me lo creo) ni que he arrastrado hasta aquí mis ganas de autoflagelación tan sólo porque ando menstruando. Sólo intento decir que ahora cuando la web te ofrece un mundo al alcance de tu pantalla, pues eso, que resulta chido ver letras pero a la hora con quince ya pediste mínimo una foto. Ok, ya me perdí, es que amanecí de malas porque no he dormido ni dos horas seguidas.
El caso es que me gustó, el caso es que valió la pena mi desvelo tan sólo por el simple hecho de vomitar todo mi sarcasmo desde mi cama y mirando una historia que no me parece del todo tan ficticia. Salvo el final, que ya aclaré.
Así que como dijera conocido charro mexicano: Con esta me despido por el día de hoy, que promete ser venusino pero para mí sólo es un viernes con la ilusión de que el día se logre pintar aunque sea un poquito de color turquesa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0sWJRdg3ln0iuM0xIfIj1Y7CHBOzhnP1DqJIukLXVihAB8wIof3S5v3qPL585Fdd5Z6HFTj_8YEFuIDoT5iepZAkKkk1a4TKE43nRGXZr4tgaEjh3Gio-eagMN5VmKz60kKgFRsZ89nE/s320/AbbyBarnes.jpg)
jueves, 4 de septiembre de 2008
Jueves jupiterianos...
Ok, pues despierto, después de senda noche de pleitos, incertidumbres y palabras emotivas, llena de desvaríos y con un sinsabor del que primero sospeché era porque tenía hambre. Pero no, en realidad, últimamente me ha dado por detenerme (un poco por ganas y un mucho porque ando enyesada), para contemplar todo lo que ha pasado en este año. Porque oh sí, mis dos lectores queridos, a mí me da por hacer el recuento de los daños en estas fechas y no en diciembre, donde ya no queda por hacer más allá de tragarnos uva por uva con la esperanza de que el próximo año sea mejor. Pero yo prefiero septiembre, cuando todavía hay tres meses que rebozan de ganas.
Salir, por ejemplo, con el decreto de que uno puede iluminar cada paso, aunque como yo, de repente los dé medio chuecos y entonces me fracture tres dedos y el hueso del que no recuerdo su nombre. Total, los huesos son como el corazón: con el tiempo y el cuidado preciso, pueden llegar a soldar, aunque necesiten rehabilitarse.
¿Todo este tiempo? Bueno, pues reuniones con mis mejores amigos (como habrán visto en la entrada anterior), llamadas, salidas al doctor y muchos sueños: tanto dormida como despierta. Qué les digo, que ando en la etapa más esplendorosa del ser huano: cuando se está en paz desde el fondo hasta lo exterior y no dependemos de resplandores artificiales. Chin, ya me salió lo ardida. Pero me siento bien.
Y como habrán notado, no hay mucho por decir, por lo menos aquí. Ah, claro, tengo que justificar la rola que subí, ¿cierto? Bueno, pues nada, que la traducción me gusta y aunque Abba ni es mi fuerte ni de mi época (¡Oigan, apenas tengo 30 años!), Meryl Streep me fascina y síquesí, voy a ver la película en cuanto se estrene (y en cuanto pueda caminar sin andadera), para que viva la cursilería.
Tan tán.